Currículo CV de Santiago Arranz, pintura
Santiago Arranz
Sabiñánigo, Huesca, 1959
Artista de formación teórica y autodidacta, se licenció en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona en 1982. Vivió en París desde 1985 hasta 1995, donde descubrió la profunda relación entre el arte y la literatura y comenzó a formular su pintura como un lenguaje basado en símbolos.
Su obra, diversa y ecléctica por vocación, abarca la pintura, la escultura y las intervenciones en espacios arquitectónicos. Ha realizado, hasta hoy, 70 exposiciones personales en países como España, Francia, Italia, Bélgica, Colombia y Marruecos. Ha participado en colectivas internacionales de prestigio, como la 2ª Bienal de Estambul, la 44ª Bienal de Venecia (eventos colaterales) y la I Bienal Arte e Industria de Labin, Croacia.
Su trabajo público más destacado puede verse de forma permanente en los muros de hormigón grabados en el Centro de Historias de Zaragoza.
Desde 2022, junto a su esposa Trinidad Raso, ha creado la Fundación Arranz-Raso en Castejón de Sos (Huesca). Actualmente, vive y trabaja entre Castejón de Sos y Vila-seca, La Pineda (Tarragona).
Exposiciones Personales
-
2024
-
68. El arte a la luz de la literatura. Sala de Arte, Sabiñánigo, Huesca.
-
67. Sur les traces de Lorca à New-York. Colegio de España, París.
-
66. El león y el libro abierto. El arte en la frontera de la literatura. Palacio de los Condes de la Ribagorza, Benasque, Huesca.
-
65. Entre l´art i la literatura. Tinglado 1, Moll de Costa del Port de Tarragona.
-
64. La legua de los pájaros. Fundación Arranz-Raso, Espacio Maigualas, Castejón de Sos.
-
63. Símbolos y sentidos. Galería de arte Carmen Terreros, Zaragoza.
-
62. Espacios de Tiempo. Centro de Historias, Zaragoza.
-
-
2023
-
61. Naturalezas con juguetes. Fundación Arranz Raso, Espacio Maigualas, Castejón de Sos.
-
60. Tras Lorca por Nueva York. Ateneo, Logroño.
-
-
2022
-
59. Paisajes. Casa Silvestre, Fundación Arranz-Raso, Castejón de Sos, Huesca.
-
-
2021
-
58. El Artista en su laberinto. Museo Provincial de Huesca.
-
-
2020
-
57. Paisajes Pasajeros. Estudio Las Maigualas, Castejón de Sos, Huesca.
-
-
2019
-
56. Tras Lorca por Nueva York. Fundación Pons, Madrid.
-
55. Desplazamientos. Instituto Cervantes, Marrakech.
-
-
2017
-
54. Las virtudes del pájaro solitario: Homenaje a Juan Goytisolo (Obras de Hassan Bourkia y Santiago Arranz). Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Sevilla.
-
53. La forma del silencio. Campus Universidad de San Jorge, Villanueva de Gállego, Zaragoza.
-
52. …Y ya no se veía para ver…. Galería A del Arte, Zaragoza.
-
-
2016
-
51. Las virtudes del pájaro solitario: Homenaje a Juan Goytisolo (Obras de Hassan Bourkia y Santiago Arranz). Cuarto Real de Santo Domingo, Tres Festival Voces del Mediterráneo, Granada.
-
-
2015
-
50. Hommage à Juan Goytisolo-L´oiseau solitaire (Obras de Hassan Bourkia y Santiago Arranz). CIAM, Toulouse.
-
49. Reescritura. Sala el Brocense, Cáceres.
-
48. Las virtudes del pájaro solitario: Homenaje a Juan Goytisolo (con Hassan Bourkia). Riad Dar Cherifa, Marrakech.
-
-
2014
-
47. Pinturas Pintadas. UNED, Barbastro.
-
46. Paris m´éveille. Institut Français, Valencia.
-
-
2013
-
45. Vocabulaires du vide. La Fabrique-Le Cube-BUC, CIAM, Toulouse.
-
-
2012
-
44. Santiago Arranz. Galería La Carboneria, Huesca.
-
43. Otra realidad. Palacio Montcada, Fraga, Huesca.
-
-
2011
-
42. Una y otra realidad. La Lonja, Zaragoza.
-
-
2010
-
41. El discurso de lo real. Fundación Hispanoamericana, Cali.
-
-
2009
-
40. El discurso de lo real. Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos, Bogotá.
-
39. Letras, palabras y literatura. Instituto Cervantes, Bruselas.
-
-
2008
-
38. Alejamiento/Cercanía. Dibujos 1985–2008. Museo de Dibujo Julio Gavín, Castillo de Larrés, Huesca.
-
36-37. Jeux mistérieux: Du noir à l´écriture. Musée de Gaillac / Château Musée du Cayla.
-
-
2007
-
35. Viaje a la abstracción 1997-2007. Sala de exposiciones, Ayuntamiento de Alcañiz, Teruel.
-
-
2006
-
34. La verdad repetida. Centro Cultural, Castejón de Sos, Huesca.
-
-
2005
-
33. Obra 1997-2005. Galería Carlos Gil de la Parra, Zaragoza.
-
32. Ciudades y Morlanes. Sala Museo de Anciles, Huesca.
-
31. De la vida a la nada. Castillo de Valderrobres, Teruel.
-
-
2004
-
30. Relieves. La Cinoja, Fregenal de la Sierra, Badajoz.
-
29. La línea de la Historia. Casa de Los Morlanes, Zaragoza.
-
28. Ciudades visibles. Centro Cultural Matadero, Huesca.
-
-
2003
-
27. Santiago Arranz. White Elephant Art Gallery, París.
-
-
2002
-
26. Bocetos para frescos. Iglesia de San Atilano, Tarazona.
-
25. Fragmentos visuales. Galería Antonia Puyó, Zaragoza.
-
24. Fragmentos visuales. Àmbit Galerie d’Art, Barcelona.
-
-
2000
-
23. Morlanes. Casa de los Morlanes, Zaragoza.
-
-
1999
-
22. Santiago Arranz. Àmbit Galerie d’Art, Barcelona.
-
-
1998
-
21. Naturalezas. Sala Pelayo, Huesca.
-
-
1997
-
20. Santiago Arranz. Galería Antonia Puyó, Zaragoza.
-
-
1996
-
19. Pessoa, Lisbonne & moi. Centre d’Art Moderne, Espace Mira Phalaina, Montreuil, París.
-
-
1994
-
18. Cúpulas. Torreón Fortea, Zaragoza.
-
-
1993
-
17. Parcours méthaphysiques. Galerie Henri Bussière, París.
-
-
1992
-
16. Santiago Arranz. Galeria Antonia Puyó, Zaragoza.
-
15. Santiago Arranz. Henri Bussière, Art contemporain, París.
-
-
1991
-
14. Letras. Sala Diputación de Huesca.
-
13. Santiago Arranz. Galerie Cupillard, Grenoble.
-
12. Catálogo de ciudades. Sala Luzán, Zaragoza.
-
-
1988
-
11. Arranz. Peintures-Pastels. Fontainebleu, Galerie Cupillard, Grenoble.
-
10. Santiago Arranz. Galeria Ligeti, Huesca.
-
9. Pinturas. Windsor Kulturguintza Galeria de Arte, Bilbao.
-
-
1987
-
8. Santiago Arranz. Galeria Seiquer, Madrid.
-
7. Pinturas. Palacio de Sástago, Zaragoza.
-
-
1986
-
6. Santiago Arranz. Galeria Ferrari, Verona.
-
5. Santiago Arranz. Galeria 4 gats, Palma de Mallorca.
-
-
1985
-
4. Santiago Arranz. Galeria Seiquer, Madrid.
-
-
1984
-
3. Pinturas. Sala Pablo Gargallo y Mixto 4, Zaragoza.
-
-
1983
-
2. Pinturas. Sala Municipal de arte, Sabiñánigo, Huesca.
-
-
1982
-
1. Santiago Arranz. Sala Municipal de arte, Sabiñánigo, Huesca.
-
Exposiciones Colectivas (Selección)
-
2024: Arts Terra, San Lorenzo de El Escorial; Estampa, Galería Carmen Terreros, IFEMA, Madrid.
-
2021: En la sala – 30 años de manifestaciones artísticas, Fundación Ramón J. Sender, UNED, Barbastro.
-
2019: 10 años dibujando, 2009/2019- De vuelta con el cuaderno, Casa de los Morlanes, Zaragoza.
-
2018: Singulares, Galería A del Arte, Zaragoza.
-
2016: Cum pictura poesis, MEIAC, Badajoz; II encuentros internacionales de arte actual Al-Maken, Gafsa; Bienal Arte e industria, Labin; Les cafés littéraires, Les Deux Magots, París.
-
2015: Derives» Autour de Kafka, Galerie Brun Léglise, París; Goëthe et la couleur, Institut français, Mainz; Les cafés littéraires de Paris à Milan, Exposición Universal de Milán.
-
2013: Salon de mayo, Fundación Pons, Madrid (Itinerante); Las vanguardias en la colección del Ayuntamiento de Alcañiz, CDAN, Huesca; Confluencias, Centro de Arte Contemporáneo Pablo Serrano, Zaragoza; Le Noir Absolu, Galerie Grand E´terna, París.
-
2011: Aporias artistiques du XXI siècle, Salle de l´Ercole, Bolonia; Zaragoza. Visiones emocionales de una ciudad, La Lonja y Museo Camon Aznar, Zaragoza; 25 años, Museo de dibujo Julio Gavín, Castillo de Larrés, Huesca.
-
2009: Genius Loci: Visiones artísticas de una ciudad, Zaragoza, 1908-2008, Salle d´expositions de Cajalón, Zaragoza e Instituto Cervantes, Toulouse; 25 años de arte contemporáneo en Aragón, Palacio de la Aljafería, Zaragoza.
-
2008: Arte en expo 2008, Pabellón de Zaragoza, Exposición Internacional de Zaragoza.
-
2006: Pintores literarios, Fundación Rafael Botí, Córdoba; La estética del olivar, Hospital de Santiago, Úbeda y Palacio de la Aduana, Málaga.
-
2003: ± 25 años de arte en España, Muvim y Atarazanas, Valencia; Pintar palabras, Instituto Cervantes, Berlín, Lonja, Alicante e Instituto Cervantes, New York.
-
1998: Hic liber est meus, Museo Pablo Serrano y Galería Antonia Puyó, Zaragoza.
-
1997: Seis de los ochenta, Círculo de Bellas Artes, Madrid.
-
1990: Bienal de Venecia (evento colateral) - Percorso di città invisibili, Chiesa di San Bartolomeo, Venecia.
-
1989: II Bienal de Estambul.
-
1987: La generación de los 80, Museo de San Telmo, San Sebastián.
-
1986: Muestra de Arte Joven, Círculo de Bellas Artes, Madrid (Itinerante).
-
1984: 4 Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo.
Obras en Espacios Públicos
-
2025: Canale del cielo. Escultura en piedra de Verona. MAAAPO, Arena Po, Lombardía, Italia.
-
2022: Transcripción. Pintura mural. Sala Santiago Arranz, Centro Cultural de Castejón de Sos, Huesca.
-
2011: Al final del congosto…. Escultura en acero corten. Acceso a Castejón de Sos.
-
2008: Esculturas de agua. Tres piezas en acero corten. Edificio Torre del agua, EBROSA, Zaragoza.
-
2006: A través de la llave. Vidrios serigrafiados para las fachadas del edificio Bussiness Center, Zaragoza.
-
2005: Los cuatro elementos. 4 esculturas en acero corten. Ecociudad Valdespartera, Zaragoza.
-
1998-2003: La línea de la Historia. Rehabilitación del antiguo convento de San Agustín (S.XIII) para la Biblioteca María Moliner y el Centro de Historias de Zaragoza. Iconografía original para bajorrelieves, ventanas y otros elementos arquitectónicos.
-
1995-1996: Morlanes. Rehabilitación de la "Casa de los Morlanes" (S. XVI). Pintura mural e iconografía para ventanas, puertas y vidrios. Filmoteca y otras dependencias municipales, Zaragoza.
-
1992: La ciudad soñada. Pintura de dos cúpulas. El Cubo, Ayuntamiento de Zaragoza.
Museos y Colecciones
-
Museo ARTIUM de Álava, Vitoria-Gasteiz
-
Museo Pablo Serrano, DGA, Zaragoza
-
Museo de Arte Moderno de Besiktas, Estambul
-
Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés, Huesca
-
CDAN, Colección Beulas-Sarrate, Huesca
-
Musée des Beaux Arts, Gaillac / Château-Musée de Caila, Andillac
-
Museo de Teruel
-
Museo Alma Mater, Zaragoza
-
MAAAPO, Museo de arte ambiente de Arena Po, Lombardía, Italia
-
Colección Ayuntamiento de Zaragoza
-
Colección Testimoni-La Caixa, Barcelona
-
Colección Cortes de Aragón, Zaragoza
-
Ministerio de Educación, Zaragoza
Becas y Premios
-
2011: Gran Premio ACCA 2011 al mejor artista aragonés contemporáneo por su exposición en La Lonja de Zaragoza.
-
2010: VIII Premio Ahora de las artes visuales, Zaragoza.
-
2003: Finalista del Premio “Fomento a la Calidad 2003”, París, como parte del equipo de rehabilitación del Centro de Historia de Zaragoza.
-
1996: Accésit del Premio de Arquitectura Fernando García Mercadal como parte del equipo de rehabilitación de la Casa-Palacio de los Morlanes.
-
1989: Beca Ramón Acín de la DPH para estudios en el Museo Nacional de Artes Africanas y Oceánicas, París.
-
1985: Beca de la DPZ para estudios de arte en el Museo del Louvre, París.