Carmen Terreros revela sus 20 años de claves en el mercado del arte a los coleccionistas de las V Jornadas en Zaragoza

El "Encuentro de Coleccionismo en Zaragoza", que tuvo lugar los pasados 24 y 25 de octubre en el marco de las V Jornadas de Coleccionismo de la UCM, ha puesto de manifiesto el dinamismo del sector en Aragón. Uno de los momentos más destacados del programa de visitas exclusivas fue el recorrido por las galerías de arte de la ciudad , con una parada clave en la Galería Carmen Terreros. Allí, su directora compartió de forma cercana su bagaje y visión con los asistentes.

 

Las V Jornadas de Coleccionismo , organizadas por la Universidad Complutense de Madrid, ACCA, el Ministerio de Cultura y la Fundación Ibercaja , se celebraron con el objetivo de descentralizar el discurso artístico y poner en valor el papel de Aragón en la conservación del patrimonio contemporáneo.

Tras la sesión de conferencias del día 24 en el Patio de la Infanta , la jornada del sábado 25 de octubre se centró en el contacto directo con el tejido artístico local. El programa incluía un intenso recorrido matutino por espacios culturales de la ciudad.

En la galería de arte Carmen Terreros donde los coleccionistas y expertos participantes mantuvieron un encuentro directo con la galerista, Carmen Terreros. Durante la visita, Terreros expuso un resumen de su dilatada trayectoria de 20 años en el mercado del arte, desgranando su experiencia no solo en el ámbito local de Zaragoza, sino también su proyección nacional e internacional.

La directora compartió con los asistentes algunas de las claves y motivaciones que sigue a la hora de seleccionar a los artistas que forman parte de su galería. En un gesto de total transparencia y cercanía con los participantes de estas jornadas, Carmen Terreros mostró el fondo de comercio de la galería (el backroom), permitiendo a los coleccionistas descubrir obras no expuestas y entender mejor el funcionamiento interno del espacio.

Esta visita a la Galería Carmen Terreros ejemplificó perfectamente los objetivos del encuentro: facilitar la interacción entre galeristas y coleccionistas y sensibilizar sobre la importancia de su labor en la conservación y difusión del arte