La Galería Carmen Terreros celebra dos décadas de historia con la muestra ‘20 Años 20 Piezas’
ANIVERSARIO Galería Carmen Terreros
La Galería Carmen Terreros conmemora su vigésimo aniversario desde la creación de su primera galería en la Plaza de Santa Cruz, con una exposición especial titulada ‘20 Años, 20 Piezas’, que estará abierta hasta el 5 de diciembre. La inauguración tendrá lugar a partir del 26 de noviembre a las 19h. en su sede actual en calle San Félix.
La exposición, difícil de comisariar ya que han sido muy numerosos los artistas que han trabajado con la galería, viene a repasar la trayectoria seleccionando únicamente 20 artistas, representados a su vez en 20 piezas.
Una celebración que encapsula dos décadas dedicadas a la promoción del arte, con una galería en Zaragoza en dos sedes distintas y un espacio en centro Europa, en Praga donde también se llevó una programación expositiva.
La trayectoria de la galería aragonesa está marcada por varios hitos significativos que han definido su carácter y su proyección. Uno de los momentos clave fue su participación activa durante la Expo Zaragoza 2008. Aprovechando el lema del evento internacional, "Agua y desarrollo sostenible", el espacio artístico desarrolló una programación especial, sumándose al dinamismo que vivió la ciudad y ofreciendo una perspectiva cultural paralela.
Desde sus comienzos, la galería mostró una clara vocación por la proyección exterior. No solo consolidó su presencia en el circuito nacional participando en ferias en la capital como D'Arte, sino que dio un paso estratégico al integrarse en la primera feria de comercio exterior en España que organizaba el sector exterior de la mano del ICEX. En colaboración con el propio ICEX, este foro, el más relevante de negocio internacional en España, sirvió de plataforma para que la Galería Carmen Terreros promoviera a artistas españoles y aragoneses, utilizando la red del comercio exterior y el mundo diplomático para conectar su obra a nivel global.
Un rasgo distintivo de la galería en su origen ha sido su enfoque en artistas de Europa del Este y Cuba. En un momento histórico definido por la adhesión de países centroeuropeos a la Unión Europea, la galería supo ver la profundidad y calidad únicas del arte proveniente de antiguos regímenes comunistas (como la República Checa, Rumanía, Rusia o Polonia). Estas obras ofrecían un testimonio valioso de las profundas transformaciones sociales que vivían esas naciones y también fue testigo de la increíble sensibilidad artística de estos pueblos que se traduce en sus manifestaciones plásticas y artísticas en general.
Demostrando una visión adelantada a su tiempo, la galería también fue pionera en la divulgación digital con el lanzamiento de "ElIntercultural.com". En 2007 este proyecto se concibió como uno de los primeros periódicos digitales de arte, con el ambicioso objetivo de actuar como un puente entre culturas. Su misión era informar sobre el arte y la cultura española al público internacional y, a su vez, traer las tendencias globales a España, cimentando su compromiso con la difusión global. De esta faceta Carmen desarrolló su visión crítica y su interés por el conocimiento de los protagonistas más relevantes de la cultura nacional a través de diferentes entrevistas.
La muestra ‘20 Años, 20 Obras’ busca ahora encapsular la esencia de esta historia y celebrar el camino recorrido con artistas, críticos, agentes del sector, clientes y público en general