NOTA DE PRENSA - El V Premio de arte 'Call for artists' de la Universidad San Jorge ya tiene a sus seis finalistas
CERTAMEN DE ARTE EN ARAGÓN
Un jurado de prestigio ha resuelto la selección de las seis obras que conformarán la exposición colectiva de la quinta edición del certamen impulsado por Cultura USJ. Los artistas elegidos, todos ellos nacidos o residentes en Aragón, competirán por el galardón final, que se dará a conocer en el mes de octubre. La iniciativa busca potenciar el talento artístico de la comunidad.
Tras la deliberación del jurado de la quinta edición del Premio de arte Call for artists, una iniciativa de la Universidad San Jorge, ya se conocen los nombres de los seis creadores que formarán parte de la exposición colectiva y que optarán al galardón final. La organización, Cultura USJ, ha hecho público el fallo tras analizar todas las propuestas recibidas, destacando el elevado nivel de las mismas.
Los artistas seleccionados en esta fase final del certamen son Mario Molins por su obra Tres mundos efímeros (2025); Helena Moyer con la pieza Mamá (2024); y Josan Villuendas por su trabajo VEmpire (2024). Completan la selección las creaciones de Malia Cerámica, con Hallazgo (2025); Enrique Fantova, con Zantedeschia Aethiopica IV (2025); y Magallón Sicilia, con la obra Nosotros, vosotros, ellos (2025).
El panel de expertos encargado de la selección ha estado compuesto por destacadas personalidades del mundo del arte y la cultura. Entre ellos se encontraban Carmen Sánchez, responsable de Actividades Sociales y Culturales de la USJ; la galerista y comisaria Carmen Terreros; el director de 'Arte y Letras' de Heraldo de Aragón, Antón Castro; la doctora en Historia del Arte Lola Durán; la crítica de arte Desirée Orús, y el director del IAACC Pablo Serrano, Julio Ramón.
La secretaría del jurado fue desempeñada por María Blasco, de Cultura USJ.
Desde la organización han querido manifestar su "satisfacción ante la amplia participación y el gran nivel de las propuestas recibidas", subrayando que los trabajos presentados demuestran una alta calidad tanto creativa como técnica. El objetivo principal de esta convocatoria no es otro que "reconocer e impulsar a artistas nacidos o empadronados en Aragón que quieran dar a conocer su trabajo artístico".
Las seis obras finalistas se podrán disfrutar en una muestra colectiva que se inaugurará en la Galería Carmen Terreros en noviembre de 2025.
Posteriormente, durante el año 2026, la exposición se trasladará a la sala Espacio en blanco, ubicada en la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la propia Universidad San Jorge.
Será en octubre de 2025 cuando el mismo jurado se reúna de nuevo para tomar la decisión final y anunciar cuál de las seis piezas seleccionadas se alzará con el premio de esta quinta edición.
Este proyecto cultural cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón y la colaboración de la Galería Carmen Terreros